¿Sientes que trabajas sin parar, pero tu negocio no avanza como debería?
¿Te preguntas por qué, si tu producto o servicio es bueno, sigues estancado en las mismas ventas y problemas mes tras mes?
No estás solo. Muchos emprendedores y dueños de pequeñas empresas enfrentan este mismo dilema: su negocio no despega no por falta de clientes, sino por errores administrativos que están drenando su tiempo, dinero y energía.
La buena noticia es que estos errores se pueden corregir. Hoy mismo.
Aquí te comparto los 5 errores más comunes que puedes eliminar esta semana para recuperar el control de tu negocio y prepararte para crecer de forma ordenada y rentable.
1. No tener procesos definidos (y depender de la memoria)
El error:
Cada tarea depende de que tú estés presente. Nadie sabe qué sigue si tú no estás. Todo está en tu cabeza… y eso genera caos, retrasos y errores.
¿Qué puedes hacer hoy?
- Elige una tarea diaria repetitiva (ej. generar facturas, hacer cierre de caja, registrar ventas).
- Escríbela paso a paso en una hoja o documento digital.
- Compártela con tu equipo y pídeles retroalimentación.
- Crea una carpeta (física o digital) de procedimientos operativos estándar (SOP).
Beneficio inmediato:
Empiezas a crear una empresa que funciona aunque tú no estés todo el tiempo. Eso es escalar.
2. No saber exactamente cuánto ganas (ni cuánto gastas)
El error:
Vendes bien, pero no sabes si realmente estás ganando dinero. ¿Te ha pasado que hay ventas… pero no hay efectivo?
¿Qué puedes hacer hoy?
- Anota en un Excel simple tus ingresos reales del último mes.
- Haz lo mismo con todos tus gastos operativos.
- Resta uno del otro. Eso es tu utilidad real.
- Identifica al menos un gasto innecesario que puedas eliminar hoy mismo.
Herramienta sugerida: Usa software como Aspel SAE o BANCO si ya tienes volumen. Si no, empieza con una plantilla en Excel.
Beneficio inmediato:
Visibilidad clara = mejores decisiones = menos fugas de dinero.
3. No llevar control de inventario
El error:
Compras de más o de menos. Tienes productos vencidos, extraviados, robados o mal clasificados. El desorden te hace perder dinero todos los días.
¿Qué puedes hacer hoy?
- Haz un conteo físico de tus productos más vendidos.
- Crea una lista simple de entrada/salida (puede ser una hoja o Google Sheet).
- Establece alertas mínimas de inventario por producto.
- Evalúa implementar un sistema POS o de administración digital (como SoftRestaurant, Pharmacy Lite o Aspel).
Beneficio inmediato:
Sabes qué tienes, cuánto vale y cuándo necesitas reabastecerte. Esto te permite comprar mejor y vender más.
4. Falta de seguimiento a clientes y prospectos
El error:
Te piden cotización… pero se te olvida darles seguimiento. Tienes clientes actuales que podrías venderles más… pero no los contactas.
¿Qué puedes hacer hoy?
- Crea una lista con los nombres de los últimos 10 prospectos o clientes inactivos.
- Escribe un mensaje corto y personalizado (WhatsApp o correo) para retomar contacto.
- Programa recordatorios de seguimiento cada 7 días.
- Usa herramientas como CRM Zeus o un CRM básico gratuito (ej. Hubspot o Trello).
Beneficio inmediato:
Aumentas tus ventas sin buscar nuevos clientes. Solo reactivas a los que ya te conocen.
5. No delegar lo que no es estratégico
El error:
Estás atrapado haciendo todo: cotizas, compras, vendes, cobras, limpias, publicas en redes… Pero ninguna de esas actividades te permite escalar.
¿Qué puedes hacer hoy?
- Haz una lista de tus actividades de esta semana.
- Marca cuáles puedes delegar (aunque sea parcialmente).
- Elige UNA tarea que puedas pasar a alguien más esta misma semana.
- Capacita a esa persona y confía en el proceso.
Bonus: Puedes comenzar delegando con freelancers por tarea específica si aún no puedes contratar.
Beneficio inmediato:
Liberas tiempo para lo que realmente importa: crecer tu negocio, innovar, prospectar y tomar decisiones.
Conclusión:
El estancamiento no siempre es por falta de ventas… muchas veces es por exceso de desorden.
Los negocios que crecen no son los que venden más, sino los que administran mejor.
Y lo mejor: no necesitas meses ni miles de pesos para empezar a mejorar.
Llamado a la acción:
Toma acción hoy.
Escoge uno de estos errores, aplícalo esta semana y compárteme los resultados.
¿Quieres ayuda para implementar procesos o sistemas que te liberen y hagan crecer tu negocio?
Escríbeme “QUIERO CRECER” en chat de la página o en el formulario de Contacto y agenda una asesoría sin costo.
Tu negocio sí puede despegar. Solo necesitas eliminar lo que lo está frenando. Y puedes empezar hoy.